Raúl De La Hoz, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular. Fuente: www.ppcyl.es
El PP presenta en las Cortes una Proposición No de Ley instando al nuevo Gobierno de España que asuma los grandes acuerdos políticos ya alcanzados en Castilla y León por unanimidad de los grupos políticos con representación en el parlamento autonómico.
Nuestra tradición democrática y la jurisprudencia constitucional han reconocido desde hace un tiempo la cooperación, a pesar de su carácter voluntario, como un principio clave en las relaciones entre Administraciones Públicas. Este principio ha quedado recogido por primera vez en el año 2015 en un texto legal. Así, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, reguladora del Régimen Jurídico del Sector Público recoge en el Capítulo III del Título III las relaciones de cooperación entre las Administraciones Públicas.
El pasado 1 de junio se inició con gran incertidumbre un nuevo tiempo político en España que condicionará a buen seguro el devenir de la sociedad de Castilla y León. La posición del Gobierno Autonómico debe seguir siendo la del respeto institucional, desde el trabajo cooperativo y leal en beneficio de los intereses de los castellanos y leoneses. Por su parte, las Cortes de Castilla y León, como representantes y voz del pueblo de Castilla y León, deberán continuar trabajando para construir acuerdos entre los grupos parlamentarios, y con el esfuerzo de estos, que permitan consensuar una posición de Comunidad ante los desafíos, retos y problemas que más directamente nos afectan.
Son numerosos los proyectos que en relación con Castilla y León trabajaba el anterior ejecutivo y que en ningún caso pueden verse afectados por el cambio de gobierno.
Financiación, infraestructuras, PAC, EBAU y dependencia entre los grandes acuerdos políticos de Castilla y León
La reforma del modelo de financiación autonómica y local, la construcción de infraestructuras vitales para nuestra Comunidad por su papel en la vertebración del territorio, la respuesta al reto demográfico, el mantenimiento del sistema de pensiones, la protección de los consumidores vulnerables, la reforma de los fondos de la Política Agraria Común (PAC), la elaboración de una prueba única de acceso a la universidad en igualdad (EBAU), la gestión del IRPF de interés social, la financiación del Sistema de Atención a la Dependencia o el mantenimiento del empleo en las cuencas mineras, son solo algunas de las cuestiones que por su importancia nos atañen de una forma especial y que han concitado el acuerdo de los diferentes grupos políticos con representación en las Cortes de Castilla y León puesto que de su eficaz resolución dependerá en buena medida nuestro futuro como sociedad.
Entre ellos, hay una serie de aspectos que, por su importancia para Castilla y León, han merecido el consenso de los grupos parlamentarios, en acuerdos suscritos al margen de la actividad parlamentaria ordinaria o bien con ocasión de la tramitación de alguna Proposición No de Ley.
PP, PSOE, Podemos, Cs, IU y UPL han suscrito acuerdos que el nuevo ejecutivo de Sánchez debe conocer y ratificar
Así los grupos políticos con representación en las Cortes de Castilla y León han suscrito acuerdos en materia de financiación autonómica, financiación europea y Política Agraria Común, además han aprobado por mayoría, a veces por unanimidad PNLs sobre infraestructuras, minería o educación: por último, en materia del despoblación, parece fácil concluir, a la vista del debate acaecido en el último Pleno, la unanimidad de los Grupos en torno a la necesidad de aprobar la estrategia frente al reto demográfico a la vez que se desarrollan las medidas contenidas en el Proyecto de Presupuestos Generales asumidos por el nuevo Gobierno.
Desde la lealtad, y el respeto a los tiempos de quienes ahora asumen responsabilidades de gobierno, consideramos que es el momento, en el primer pleno que celebran las Cortes tras la formación del Gobierno, que se acuerde el traslado al Gobierno de estos grandes acuerdos para que, públicamente sean asumidos por el mismo, ratificando su compromiso con Castilla y León.
El Grupo Parlamentario Popular presenta para su debate y votación en el pleno de las Cortes la siguiente propuesta de resolución:
“Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León para que se dirija al nuevo Gobierno de España a fin de que por parte de este se asuman públicamente los siguientes compromisos con Castilla y León a ejecutar durante lo que queda de legislatura:
La temporada del Real Madrid está siendo, sin lugar a dudas, irregular. El equipo de Zinedine Zidane pasa de hacer…
El PP ha vuelto a salir al paso de lo que califican de "pueriles y falsas" acusaciones del Alcalde de…
El PP de Benavente ha emitido un comunicado respondiendo a las "mentiras" del Alcalde de Benavente al que acusan de…
El PP de Benavente ha hecho pública una nota de prensa en relación a la denuncia interpuesta contra el Alcalde…
Suciedad en los contenedores, hierba y cacas de perro en el viario público en Benavente. El PP de Benavente ha…
Calle Cra. Villanueva de Azoague El PP avisó al Ayuntamiento de Benavente de que el archivo del proyecto para el…